La siguiente publicación tiene como finalidad explicar de manera más amplia en que consiste el proceso DE TRÁMITE Y LIBERACIÓN DE CARTILLAS y que comienza con el trámite de cartilla de identidad del Servicio Militar Nacional y concluye con la liberación de la misma. Existe la posibilidad que ya hayas empezado el proceso de trámite de cartilla, que estés por hacerlo o que ya hayas realizado anteriormente el trámite y que por alguna razón no lo hayas concluido (sorteo, deposito o liberación).
En la imagen, se presenta una linea de tiempo, que sirve para ilustrar el proceso que siguió la clase 1999 y todos aquellos que tramitaron la cartilla hace 3 años, en este caso las fechas ya están caducas pero solo tienen fines ilustrativos.
INICIO DE CONVOCATORIA.

Hablando del proceso, todo inicia con el trámite de cartillas, el cual se realiza en los meses de enero y hasta octubre, generalmente la fecha limite es el 15, sin prorrogas.
*Actualmente estamos trabajando con los nacidos en el año 2002 (clase) y anteriores (remisos), la figura de anticipado no esta contemplada por el momento.
Si quieres saber cuales son los requisitos para tramitar tu cartilla, dale clic al siguiente enlace:
*EN ESTA ETAPA SE OBTIENE LA CARTILLA DE IDENTIDAD DEL S.M.N.
CIERRE DE CONVOCATORIA.
La convocatoria se cierra este año el 15 de octubre, sin que haya posibilidad alguna de prorrogas.
Para poder efectuar el trámite de cartilla después de las fechas establecidas, deberás de presentarte en enero del siguiente año, en el entendido de que ya serás considerado como remiso y tendrás que ajustarte a las medidas que se requieren.
SORTEO
*Esta información es exclusiva para quienes tramitaron o tramitarán cartillas este año (2021)

A finales de octubre , se publica la convocatoria con la información complementaria del lugar donde se llevara a cabo, así como el horario. Si recuerdas se te indico la manera de acceder a esta información por medio de nuestras redes sociales y las fechas en las cuales se publicará la convocatoria.
A partir del mes de marzo, podrás solicitar un volante que cuenta con toda la información de las fechas tentativas de cada uno de los pasos para tramitar, sellar, depositar y liberar tu cartilla, este volante estará disponible en donde tramitaste tu cartilla.

Si aun no has tramitado tu cartilla, cuando lo hagas y se te cite a recogerla, ese día solicítalo y entenderás de lo que estamos hablando.
Este año se llevará a cabo en
noviembre con horarios y sede por definir, te repito que la convocatoria con esta información será publicada a finales del mes de octubre por medio de nuestras redes sociales, así que síguenos para que estés bien informado.
*EN ESTA ETAPA SE OBTIENE EL SELLO DE BOLA NEGRA.
* Es importante resaltar que SOLO SE SELLARÁN LAS CARTILLAS QUE SE TRAMITAN EN ESTE AÑO (2020). Si no acudiste al sorteo en el tiempo que tenias que hacerlo, a partir de la semana después del sorteo para solicitar informes.
DEPÓSITOS DE CARTILLAS.

El penúltimo paso es el denominado deposito de cartillas, el cual se lleva a cabo en el campo militar que nos corresponde y que lo indicará la 37a Zona Militar a finales del mes de noviembre.
Esta parte del proceso se lleva a cabo en el mes de enero del siguiente año (2022), los sábados y domingos exclusivamente. Así que tendrás todo ese mes para realizarlo, pero para poder efectuarlo, tienes que presentar la cartilla en excelente estado y CON EL SELLO DEL SORTEO, de lo contrario no podrás efectuar este paso y te quedarás estancado aquí y sin poder liberar tu cartilla.
*El día del sorteo, te diremos como y cuando vas a proceder a depositar tu cartilla en el campo militar y cual es el campo militar que nos corresponde como municipio.
*EN ESTA ETAPA SE OBTIENE LA HOJA DE DISPONIBILIDAD O RECIBO.
LIBERACIONES DE CARTILLAS.
Este ultimo paso se lleva a cabo en el mes de diciembre del siguiente año, sábados y domingos (2022) y la información estará disponible hasta noviembre del siguiente año.
*EN ESTA ETAPA SE CANJEA LA HOJA DE DISPONIBILIDAD POR LA CARTILLA CON LA HOJA DE LIBERACIÓN Y SE CONCLUYE CON EL TRÁMITE.
RESELLO DE CARTILLA O ACTUALIZACIÓN
Después de haber tramitado la cartilla estas en el entendido de que al cumplir los 30, 40 y 45 años, hay que presentarse en la 37A Zona Militar en Tecamac, para resellar las cartillas con los siguientes documentos:
Documentos para realizar el resello de cartillas
Así es como se termina este proceso que lleva aproximadamente 1 año y medio, al llegar a este punto puedes sentirte satisfecho y orgulloso por cumplir con tus obligaciones como ciudadano y sobre todo, haber cumplido con tu país.